Si estás pensando en vender ropa online o ya tienes una tienda en marcha, elegir buenos proveedores de ropa al por mayor es clave para que tu negocio crezca de forma rentable.
En este artículo te compartimos una selección actualizada con los mejores proveedores mayoristas para 2025, consejos prácticos para elegirlos bien, y por qué tener tu propia tienda online con Tienda Neolo es una mejor idea que vender directamente por redes sociales.
¿Qué tener en cuenta al elegir proveedores de ropa al por mayor?
Antes de ver la lista, es importante que tengas claro qué buscar en un proveedor mayorista:
- Variedad de catálogo y talles: Que tengan desde básicos hasta prendas de moda actual, y en todos los tamaños posibles.
- Precios competitivos y márgenes viables: Un buen proveedor te permite tener ganancias sin necesidad de inflar los precios.
- Stock constante y envío rápido: Es clave para que puedas responder a tus clientes sin demoras.
- Buena atención al cliente: Que respondan rápido y resuelvan problemas.
- Opciones de personalización o dropshipping: Ideal si querés vender sin tener stock propio o si planeas lanzar tu marca.
Mejores proveedores de ropa al por mayor en 2025
1. Alanic Wholesale
- Sede: Estados Unidos (envíos internacionales)
- Especialidad: ropa deportiva, urbana, casual
- Ideal para: tiendas de ropa activa, fitness o estilo urbano
- Ventajas: opción de personalizar prendas y dropshipping
2. Wordans
- Sede: Europa, Canadá, EE.UU.
- Especialidad: básicos (remeras, buzos, hoodies, camisas)
- Ideal para: negocios que personalizan prendas o venden básicos de buena calidad
- Ventajas: precios bajos, entrega rápida, catálogo extenso
3. FashionTIY
- Sede: China (con bodegas en EE.UU.)
- Especialidad: moda femenina y masculina actual, accesorios
- Ideal para: tiendas que venden tendencias
- Ventajas: precios al por mayor sin mínimos, opción de marca blanca
4. Bloom Wholesale
- Sede: Estados Unidos
- Especialidad: moda femenina
- Ideal para: e-commerce orientados a mujeres, estilo casual y moderno
- Ventajas: todo el catálogo se produce en EE.UU., ideal para dropshipping nacional
5. Alibaba y AliExpress (con cautela)
- Sede: China
- Especialidad: de todo, incluyendo moda
- Ideal para: buscar proveedores directos de fábrica
- Ventajas: gran variedad, posibilidad de negociar precios, ideal si tienes experiencia
- Atención: tenés que filtrar bien para evitar estafas y productos de baja calidad
6. Maxi Moda (Latinoamérica)
- Sede: Colombia
- Especialidad: ropa femenina y juvenil
- Ideal para: tiendas con foco en tendencias latinas
- Ventajas: moda actual, buena calidad, excelente atención
7. Trendsgal
- Sede: China
- Especialidad: ropa de moda, accesorios y calzado
- Ideal para: tiendas que buscan variedad y tendencias a bajo costo
- Ventajas: precios competitivos, pedidos sin mínimo, ideal para dropshipping
8. Tasha Apparel
- Sede: Estados Unidos
- Especialidad: moda femenina a la moda
- Ideal para: emprendedores que venden ropa estilo boutique
- Ventajas: precios por unidad o por lote, buena calidad, envío rápido
9. BaliTex
- Sede: México
- Especialidad: ropa casual y de vestir para hombre, mujer y niños
- Ideal para: quienes venden en México o América Central
- Ventajas: atención en español, catálogo amplio, posibilidad de compra física o online
10. Koehler Wholesale
- Sede: Estados Unidos
- Especialidad: lotes de ropa, calzado y más a precios de liquidación
- Ideal para: revendedores y tiendas de oportunidades
- Ventajas: grandes márgenes, productos nuevos en caja, variedad constante
Por qué conviene tener tu propia tienda online y no solo vender en redes
Muchos emprendedores empiezan vendiendo por Instagram o Facebook, pero rápidamente se encuentran con varios problemas:
- No hay buscador ni filtros: A los clientes se les hace difícil encontrar lo que buscan.
- No puedes automatizar ventas: Todo es por mensaje, lo cual te quita tiempo.
- Dependes de algoritmos: Si baja tu alcance, bajan tus ventas.
- No generas confianza completa: Muchos compradores quieren ver una tienda con carrito y pasarela de pagos.
Por eso, tener tu propia tienda online te permite profesionalizar tu negocio, automatizar el proceso de compra, mostrar tu catálogo ordenado y vender 24/7 sin depender de chats o DM.
Cómo hacerlo fácil con Tienda Neolo
Con Tienda Neolo puedes crear tu tienda online en minutos, sin saber programación ni diseño. Subes tus productos, eliges la plantilla que más te guste y ¡listo! Además:
- No cobramos comisiones por venta.
- Puedes probarla gratis por 30 días.
- Incluye dominio propio para web y correos.
- Nuestro soporte por WhatsApp o correo es rápido, humano y real.
- Fácil de administrar desde cualquier dispositivo.
- No necesitas contratar programadores o diseñadores.
La plataforma es sencilla de usar y pensada para emprendedores, así que vas a poder concentrarte en lo importante: vender.
Consejos para empezar con tu tienda de ropa
- Elige un nicho claro: ropa deportiva, urbana, infantil, femenina… cuanto más claro, mejor.
- Comienza con pocos productos: no hace falta cargar 100 artículos, empieza con los más vendidos.
- Ofrece envíos y devoluciones claras: genera confianza desde el inicio.
- Usa buenas fotos y descripciones completas: ayudan a cerrar ventas.
- Conecta tu tienda con redes sociales: pero que el cierre de venta sea en tu tienda online.
Tener buenos proveedores y una tienda online fácil de administrar es la fórmula ideal para vender ropa en 2025. Con Tienda Neolo tienes todo lo que necesitas para empezar, crecer y diferenciarte.