Comprender el punto de equilibrio es crucial para tomar decisiones acertadas. Este indicador te permite entender cuando tu negocio empieza a generar ganancias, y lo que es igualmente importante, cuando cubre todos tus costos.
Quédate porque ahora te explicaremos qué es el punto de equilibrio, por qué es clave y cómo calcularlo con ejemplos prácticos.
¿Qué es el punto de equilibrio?
El punto de equilibrio es la cantidad de ventas con la cual los ingresos totales son iguales a los costos totales. Es el punto en el que una empresa no tiene ni ganancias ni pérdidas y está en “equilibrio financiero”. A partir de ahí, cualquier venta generará utilidades.
Lectura recomendada: Cómo hago que mi negocio sea más rentable
¿Por qué es importante el punto de equilibrio?
Entender el punto de equilibrio de tu negocio es fundamental para tomar decisiones estratégicas, porque permite a los/as empresarios/as determinar cuántas unidades deben venderse para cubrir todos los costos y comenzar a generar ganancias.
También ofrece información valiosa sobre la viabilidad financiera de un producto o servicio.
¿Sabías que tener una tienda online puede ayudarte a incrementar tus ganancias?
¡Crea hoy la tienda online que tu negocio necesita!
Cómo calcular el punto de equilibrio
El cálculo del punto de equilibrio se basa en tres elementos clave:
- Costos fijos.
- Costos variables.
- Precio de venta por unidad.
Fórmula del punto de equilibrio:
El punto de equilibrio se calcula dividiendo los costos fijos totales de tu negocio, entre el margen de contribución por unidad.
El margen de contribución por unidad es igual al precio de venta unitario menos el costo variable unitario.
- El precio de venta unitario es el precio al cual se vende cada unidad de un producto o servicio.
- El costo variable unitario: es el costo asociado a la producción de una unidad adicional de un producto o servicio.
¡Veámoslo con algunos ejemplos!
Ejemplos prácticos del punto de equilibrio
1. Empresa de camisetas:
Supongamos que tienes una tienda online que vende camisetas personalizadas.
Tus costos fijos mensuales son $5,000, el costo variable por camiseta es $10 y las vendes a $30 cada una.
Primero, calculamos el Margen de Contribución por Unidad. El margen de Contribución por unidad es igual al precio de venta por camiseta, menos el costo variable por camiseta. Es decir, en este caso, es de $20.
Por ello, en este negocio, necesitas vender 250 camisetas para cubrir todos los costos y alcanzar el punto de equilibrio.
2. Cafetería:
Para una cafetería con costos fijos de $8,000 al mes, un costo variable por taza de café de $1.50, y vendiendo cada taza a $3.
En este caso, la cafetería debe vender aproximadamente 5,333 tazas de café para alcanzar el punto de equilibrio.
Conclusión
Calcular el punto de equilibrio es importante para cualquier empresa. Conocer este indicador de tu negocio brinda claridad sobre cuando se generan ganancias y ayuda a establecer metas realistas.
Así puedes navegar por las aguas empresariales con confianza y tomar decisiones acertadas que impulsen tu éxito a largo plazo.
En Tienda Neolo, puedes crear tu tienda online sin conocimientos previos y empezar a incrementar tus ventas.
¡Aprovecha nuestros 30 días gratis de prueba y descubre cómo puedes alcanzar tu punto de equilibrio más rápidamente!