¿Puedo usar un chatbot en mi tienda online? Cuál se recomienda

Usar un chatbot en una tienda online ya no es algo exclusivo de grandes empresas. Hoy, cualquier emprendedor o negocio, sin importar su tamaño, puede implementar un chatbot para mejorar la atención al cliente, aumentar las conversiones y reducir tiempos de respuesta.

En este artículo te contamos si conviene usar un chatbot en tu tienda online, cómo hacerlo y cuáles son los más recomendados.

¿Qué es un chatbot?

Un chatbot es un asistente automático que responde a los mensajes de tus clientes en tiempo real, sin necesidad de que estés conectado.

Puede funcionar a través de texto (en tu web, WhatsApp o redes sociales) y está diseñado para responder preguntas frecuentes, guiar al usuario, mostrar productos o incluso cerrar ventas.

¿Por qué usar un chatbot en una tienda online?

Estas son algunas de las razones principales por las que conviene usar un chatbot:

  • Atiende 24/7: responde consultas incluso fuera del horario comercial.
  • Aumenta conversiones: guía a los visitantes y los ayuda a decidirse más rápido.
  • Reduce la carga de trabajo: filtra consultas repetidas, dejando solo las urgentes para ti.
  • Recolecta datos útiles: puedes obtener el nombre, correo o preferencias del cliente de forma automática.
  • Genera confianza: al ofrecer atención inmediata, mejora la experiencia del usuario.

¿Un chatbot reemplaza la atención humana?

No. Lo ideal es que trabaje como apoyo al servicio al cliente. Los bots pueden responder lo básico (envíos, horarios, políticas, stock), pero cuando el cliente necesita una respuesta más personalizada, debe poder acceder fácilmente a una persona real.

En Tienda Neolo, por ejemplo, combinamos automatización con atención humana para responder rápido y de forma empática.

¿Qué tipos de chatbot existen?

Existen dos tipos principales:

  • Chatbots basados en reglas (simples): responden según palabras clave o flujos predefinidos. Son ideales para respuestas rápidas y específicas.
  • Chatbots con inteligencia artificial (avanzados): entienden el lenguaje natural y pueden sostener conversaciones más complejas. Son ideales para empresas con mucho volumen de consultas.

¿Qué chatbot se recomienda para una tienda online?

Si estás empezando o tienes una tienda con tráfico medio, estos son los más recomendados:

1. Manychat

Funciona con Facebook Messenger, WhatsApp e Instagram. Ideal para automatizar respuestas en redes sociales. Su interfaz es visual, fácil de usar y permite crear flujos de conversación sin saber programar.

Ventajas:

  • Integración directa con Instagram y Facebook.
  • Plan gratuito disponible.
  • Ideal para promociones, cupones y automatización de respuestas.

2. Tidio

Se integra con sitios web y plataformas como Shopify o WooCommerce. Tiene opción de chatbot basado en IA o por reglas simples. Permite centralizar los chats de distintas plataformas en un solo lugar.

Ventajas:

  • Plantillas listas para usar.
  • Panel simple para gestionar conversaciones.
  • Integración con email marketing.

3. Chatbase

Permite entrenar un chatbot usando los contenidos de tu web, preguntas frecuentes o documentos. Usa inteligencia artificial y es ideal si tienes una tienda con mucho contenido.

Ventajas:

  • Se entrena en pocos pasos.
  • Ideal para tiendas con muchos productos.
  • Compatible con WhatsApp y sitios web.

4. Botpress

Es un chatbot de código abierto, muy potente, para quienes tienen conocimientos técnicos o trabajan con desarrolladores.

Ventajas:

  • Totalmente personalizable.
  • Gratis y open source.
  • Potente para flujos complejos o tiendas grandes.

¿Se puede usar un chatbot en WhatsApp?

Sí. Muchos emprendedores prefieren conectar un chatbot con WhatsApp porque es el canal de contacto más directo y usado. Algunas herramientas que permiten esto:

  • Zoko (ideal para tiendas que venden por WhatsApp Business)
  • Woztell
  • 360dialog (usado junto a Manychat o Chatbase)

Con Tienda Neolo, puedes conectar tu tienda con WhatsApp fácilmente y automatizar respuestas con herramientas externas o mantener la atención humana en todo momento.

¿Cómo empiezo a usar un chatbot?

  1. Define qué tareas quieres automatizar: ¿responder preguntas frecuentes? ¿mostrar productos? ¿ofrecer cupones?
  2. Elige una plataforma compatible con tu tienda online.
  3. Crea el flujo de conversación. Usa mensajes simples, claros y opciones de respuesta rápidas.
  4. Prueba el bot antes de activarlo.
  5. Mide resultados y ajusta. Fíjate en cuántas conversaciones completas logra, cuánto tiempo ahorra y cómo mejora la conversión.

Beneficios de integrar un chatbot con Tienda Neolo

Tienda Neolo es una plataforma para crear tu tienda online sin comisiones por venta, con dominio propio y atención personalizada.

Te permite integrar fácilmente herramientas externas como chatbots o canales de mensajería para automatizar la atención sin perder el trato humano.

Con Tienda Neolo tienes:

  • 30 días de prueba gratis.
  • Atención real por WhatsApp, sin bots obligatorios.
  • Planes con dominio incluido, útil para web y correo profesional.
  • Sin comisiones por venta: todo lo que vendes es tuyo.

Ya sea que uses un chatbot simple o avanzado, Tienda Neolo es compatible y adaptable a lo que tu tienda necesita.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Necesito saber programar para usar un chatbot?
No. Muchas plataformas como Manychat o Tidio permiten crear bots sin conocimientos técnicos.

¿Cuánto cuesta implementar un chatbot?
Depende de la herramienta. Hay opciones gratuitas, y otras desde 10 USD mensuales.

¿Puedo usar un chatbot con WhatsApp?
Sí. Necesitas una cuenta de WhatsApp Business API y una herramienta que se conecte, como Zoko, 360dialog o Wati.

¿Un chatbot puede enviar promociones o cupones?
Sí. Puedes configurarlo para enviar cupones automáticos, descuentos, novedades, etc.

¿Cuál es el mejor chatbot para tiendas pequeñas?
Manychat o Tidio suelen ser los más usados por su facilidad y compatibilidad con redes sociales.

¿Qué pasa si el chatbot no entiende al cliente?
Debe ofrecer siempre la opción de derivar la consulta a una persona real.

¿Puedo usar un chatbot aunque tenga pocos productos?
Sí. Incluso con un catálogo pequeño, te ayuda a resolver dudas y guiar al comprador.


1
Escanea el código