La factura C es un comprobante fiscal que se emite en Argentina para respaldar las operaciones de venta de bienes o servicios. Es el tipo de factura que emiten los monotributistas o sujetos exentos en el IVA a todo destinatario en general, sin importar su condición fiscal.
En este artículo, vamos a explicar qué es la factura C, quién la emite y cómo se usa. También vamos a hablar de los requisitos que debe cumplir una factura C para ser válida y de las sanciones que se aplican por no emitirla o emitirla incorrectamente.
¿Qué es la factura C?
La factura C es un comprobante fiscal que cumple con los requisitos establecidos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina. Se utiliza para respaldar las operaciones de venta de bienes o servicios realizadas por monotributistas o sujetos exentos en el IVA.
La factura C debe contener los siguientes datos:
- Número de factura
- Fecha de emisión
- Razón social o nombre del emisor
- CUIT o CUIL del emisor
- Domicilio fiscal del emisor
- Razón social o nombre del receptor
- CUIT o CUIL del receptor
- Domicilio del receptor
- Concepto de la operación
- Importe de la operación
- Impuesto al valor agregado (IVA)
- Importe total de la operación
¿Quién emite la factura C?
La factura C puede ser emitida por los siguientes sujetos:
- Monotributistas
- Sujetos exentos en el IVA
Los monotributistas son personas físicas o jurídicas que se encuentran encuadradas en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
Los sujetos exentos en el IVA son aquellos que no están obligados a pagar el impuesto al valor agregado.
¿Cómo se usa la factura C?
La factura C debe ser emitida por el vendedor en el momento de la venta de los bienes o servicios. El vendedor debe entregar el original de la factura al comprador y conservar el duplicado para su propio archivo.
La factura C puede ser emitida en formato físico o electrónico. En el caso de la factura electrónica, el vendedor debe utilizar un sistema de facturación autorizado por la AFIP.
Requisitos para que una factura C sea válida
Para que una factura C sea válida, debe cumplir con los siguientes requisitos:
√ Debe ser emitida por un sujeto autorizado por la AFIP.
√ Debe contener todos los datos obligatorios establecidos por la AFIP.
√ Debe ser firmada por el vendedor.
Sanciones por no emitir o emitir incorrectamente una factura C
Los sujetos que no emitan o emitan incorrectamente una factura C pueden ser sancionados por la AFIP.
Las sanciones pueden consistir en multas, clausuras o incluso la suspensión de la actividad comercial.
Ventajas de usar Tienda Neolo
Si tu negocio será online y ya puedes emitir facturas, Tienda Neolo es una plataforma de creación de tiendas que ofrece a sus usuarios miles de ventajas, comparada a otras.
- No cobra comisiones por venta.
- Ofrece un periodo de prueba de 30 días.
- El plan pago incluye dominio propio tanto para usar en web como en correos.
- La atención al cliente es humana y trata de responder lo antes posible por WhatsApp.
- Jamás se cae.
- Es de sencillo uso y gestión.
Conclusión
La factura C es un comprobante fiscal importante que deben emitir los monotributistas o sujetos exentos en el IVA en Argentina. Es importante conocer los requisitos para que una factura C sea válida y las sanciones que se aplican por no emitirla o emitirla incorrectamente.
Por otro lado, Tienda Neolo es una plataforma de creación de tiendas online que puede servirte si decides emprendes online y necesitas un negocio en línea.