Cuánto cobra PayPal o Stripe por recibir pagos online (2025)

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años, ofreciendo a emprendedores y comerciantes oportunidades sin precedentes para expandir sus negocios en línea.

Según datos de Statista, los ingresos globales del mercado de comercio electrónico superaron los 3.100 millones de dólares en 2023 y se espera que alcancen los 3.600 millones de dólares en 2024.

Para facilitar las transacciones en línea, plataformas como PayPal y Stripe se han convertido en herramientas esenciales. Sin embargo, es crucial comprender las comisiones asociadas a cada una para optimizar la rentabilidad de tu negocio.

Comisiones de PayPal por recibir pagos en línea

PayPal es una de las plataformas más reconocidas a nivel mundial para procesar pagos en línea. Sus comisiones varían según el tipo de transacción y la ubicación geográfica. Por ejemplo, en algunas regiones, PayPal aplica una comisión del 3,4% más una tarifa fija de 0,35 € por transacción.

Además, si la transacción implica una conversión de divisas, se añade una comisión adicional del 4,5%.

Comisiones de Stripe por recibir pagos en línea

Stripe es otra plataforma popular entre los emprendedores y comerciantes en línea. Sus tarifas suelen ser más competitivas en comparación con PayPal. Por ejemplo, Stripe cobra una comisión del 2,9% más 0,30 USD por transacción exitosa con tarjetas nacionales. Para tarjetas internacionales, se añade un 1,5% adicional.

Consideraciones adicionales al elegir una pasarela de pago

Al seleccionar una pasarela de pago, es esencial considerar no solo las tarifas, sino también otros factores que pueden influir en la experiencia tanto del comerciante como del cliente:

  • Facilidad de integración: Stripe ofrece una amplia gama de herramientas para desarrolladores, lo que facilita su integración en diferentes plataformas y sitios web.
  • Alcance geográfico: PayPal tiene una presencia global más consolidada, lo que puede ser beneficioso si tu negocio tiene clientes en múltiples países.
  • Opciones de pago: PayPal permite a los clientes pagar directamente desde sus cuentas de PayPal, además de tarjetas de crédito y débito. Stripe, por su parte, se centra principalmente en pagos con tarjetas, aunque ha ampliado sus opciones en los últimos años.

Conclusión

Entender las comisiones y características de plataformas como PayPal y Stripe es fundamental para maximizar la rentabilidad de tu negocio en línea.

Al evaluar tus necesidades específicas y las de tus clientes, podrás seleccionar la opción que mejor se adapte a tu modelo de negocio, aprovechando el crecimiento continuo del comercio electrónico a nivel mundial.


Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?