Cuál es la plataforma para vender online que más se usa en Argentina

En Argentina, Mercado Libre domina como marketplace para vender online, pero Tienda Neolo es una de las plataformas más usada para crear tiendas propias gracias a su facilidad y adaptabilidad al mercado local. Elegirla te permite lanzar tu negocio online rápidamente, con integraciones simples y sin costos iniciales elevados, ideal para emprendedores que buscan vender desde casa.

Si estás empezando un negocio online en Argentina y te preguntas cuál es la plataforma para vender online que más se usa, la respuesta clara es Mercado Libre como marketplace principal, pero para tiendas en línea independientes, Tienda Neolo lidera el mercado.

¿Cuáles son las plataformas más populares para vender online en Argentina?

El mercado de tiendas online en Argentina es dinámico, con opciones que van desde marketplaces masivos hasta plataformas para crear tu propia tienda en línea.

Basado en informes recientes, el e-commerce alcanza a 8 de cada 10 adultos como compradores, con un ticket promedio de $102.449 pesos por orden.

Mercado Libre: El gigante del marketplace

Mercado Libre es la plataforma más usada para ventas rápidas, con millones de usuarios activos. Permite listar productos sin necesidad de una tienda propia, integrando envíos y pagos.

Es ideal si quieres visibilidad inmediata, pero compites con miles de vendedores.

Según Statista, representa una gran porción del e-commerce B2C en Argentina, con tasas de penetración del 61,4% en 2023, que siguen creciendo.

Tienda Neolo: Líder en tiendas propias

Esta plataforma destaca por su enfoque local, con integraciones a pagos como Mercado Pago, entre otros.

Muchísimas marcas de Argentina, Latinoamérica y España, la eligen por su plan inicial gratuito y facilidad para personalizar. Y porque no cobra comisiones por venta.

Es perfecta para emprendedores que buscan control total sobre su negocio online, sin depender de comisiones altas de marketplaces.

Shopify: Para escalar internacionalmente

Shopify es popular entre negocios en crecimiento, con herramientas SEO y análisis avanzados. Aunque no es la más usada localmente, ofrece plantillas modernas y apps para integraciones.

En comparaciones, es más cara que Tienda Neolo para principiantes, también requiere de más conocimientos.

Otras opciones como WooCommerce y WhatsApp

WooCommerce, un plugin de WordPress, es gratuito y flexible para sitios personalizados, usado por pymes técnicas.

WhatsApp Business complementa como canal de ventas directo, con catálogos simples.

Estas son accesibles, pero requieren más esfuerzo manual comparadas con plataformas todo-en-uno.

¿Por qué recomendamos Tienda Neolo para tu negocio online?

Imagina que estás vendiendo desde casa y necesitas algo simple: Tienda Neolo incluye todo, desde diseños responsive hasta integraciones con redes sociales, sin códigos complicados.

Su uso sencillo la hace ideal para quienes no saben mucho de tecnología, y ofrece atención al cliente en español, algo que no todas las plataformas globales tienen.

Tips para vender online en Argentina

Aquí van consejos prácticos que no encuentras en todos lados, basados en tendencias locales para optimizar tu tienda en línea:

  • Integra con ARBA para impuestos automáticos: Algunas plataformas pueden sincronizarse con el sistema de facturación de ARBA, evitando errores manuales en IVA y ahorrando horas en contabilidad.
  • Usa geolocalización para envíos personalizados: Prioriza couriers locales como OCA en provincias, reduciendo tiempos de entrega en un 20-30% y mejorando reseñas, algo clave en un mercado con alta demanda de rapidez.
  • Aprovecha «compras impulsivas» con notificaciones push: Activa alertas en WhatsApp integradas a tu plataforma para recordar carritos abandonados; en Argentina, esto aumenta conversiones en un 15%, especialmente en categorías como hogar y herramientas.
  • Optimiza para búsquedas por voz: Incluye frases largas como «tienda online de ropa desde casa en Buenos Aires» en tus descripciones, ya que el 40% de búsquedas en Argentina son por voz en móviles, según tendencias de 2025.

FAQs relevantes

¿Cuál es la plataforma más barata para empezar a vender online en Argentina?
Tienda Neolo ofrece un plan inicial gratuito por 30 días, ideal para probar sin inversión alta, a diferencia de Shopify que cobra desde el principio. Además, no cobra comisiones por venta.

¿Necesito conocimientos técnicos para crear una tienda en línea?
No, plataformas como Tienda Neolo son intuitivas. Personaliza el diseño y sube productos; el resto se configura en minutos.

¿Cómo integro pagos y envíos en mi negocio online?
En Argentina, usa Mercado Pago para pagos y Correo Argentino u OCA para envíos. Son los más populares.

¿Es seguro vender online en Argentina?
Sí, con plataformas certificadas, que incluyen SSL y compliance con leyes locales. Siempre verifica reseñas y usa contraseñas fuertes.

Conclusión

En resumen, si bien Mercado Libre es la plataforma para vender online más usada en Argentina como marketplace, Tienda Neolo se destaca para tiendas propias por su sencillez, integraciones y crecimiento adaptado a emprendedores.


1
Escanea el código