En la tierra de Borges, muchos tienen el sueño de publicar un libro. Y es una posibilidad genial, aunque suene como un desafío desconocido por el proceso legal y administrativo.
En este artículo, te guiaremos a través del proceso paso a paso, desde la preparación hasta la promoción, para que te orientes y sepas cómo publicar tu libro en Argentina para que llegue a las manos de cientos de lectores.
Pasos para publicar un libro en Argentina
¿Te apasiona escribir y te gustaría lanzar a la venta tus propias obras, pero aún no tienes en claro el camino?
¡Presta atención a cada una de las etapas del proceso de publicación de un libro y tu obra llegará a cada librería argentina!
1. Preparación y edición
El primer paso es asegurarte de que tu obra esté completamente terminada y revisada. La calidad del contenido es fundamental para el éxito de tu libro.
Considera contratar a un corrector profesional para corregir errores de estilo y gramática.
¡Una presentación pulida mejora la credibilidad de tu obra!
2. Formato y diseño
Prepara tu manuscrito en un formato compatible con las normas editoriales. Asegúrate de que se ajuste a los estándares de la industria.
Luego, diseña la portada: es la primera impresión de tu libro. Invierte tiempo y recursos en un diseño atractivo y que refleje el contenido.
3. Registro del ISBN
El siguiente paso tiene que ver con obtener un ISBN.
En Argentina, antes de publicar tu obra, deberás tramitar el ISBN (Número Internacional Normalizado para Identificación de Libros) a través de la Agencia de ISBN.
Este número identificará a tu obra y debe incluirse en el libro junto al cuadro de catalogación. Este cuadro se constituye de:
- Nombre y apellido completos del autor.
- Nombre y apellido completos del editor.
- Número de edición: 1ª edición, 2ª edición, etc.
- Ciudad y provincia de edición.
- Mes y año de edición.
4. Impresión y publicación
En cuanto al formato de publicación, decide si publicarás tu libro en formato físico, digital o ambos.
En el caso de querer publicar un libro en papel, investiga y elige una imprenta confiable para imprimir tu libro. Pide muestras de trabajos anteriores para asegurarte de la calidad.
5. Registro legal y derechos de autor
Llegamos al registro en la Dirección Nacional del Derecho de Autor. Protege tu obra registrándola, en plazo máximo de 90 días desde su publicación, en la Dirección Nacional del Derecho de Autor en Argentina (DNDA).
Para realizar el tramite sigue estos pasos:
- Entra al portal de Tramites a Distancia (TAD) y busca Inscripción de obra publicada para comenzar.
- Completa los datos solicitados
- Adjunta la documentación obligatoria y complementaria.
- El sistema te otorgará un número de expediente electrónico con dos carátulas: carátula de expediente y carátula variable.
- Para finalizar, deberás presentar la obra y las dos carátulas en las sedes de la Dirección Nacional del Derecho de Autor o acercarte a una receptoría del interior del país.
6. Distribución y comercialización
En lo que a la definición de precios y regalías respecta, establece un precio competitivo y decide las regalías que ofrecerás a distribuidores y vendedores.
Con la experiencia verás que a la hora de vender tus propios libros, la opción más conveniente es hacerlo por tu cuenta sin intermediarios. Así que considera crear tu propia tienda online de libros para distribuir tu obra y en librerías locales para maximizar la disponibilidad de tu libro.
¿Todavía no tienes tu tienda online? Créala hoy en Tienda Neolo: ¡no pagas comisión por venta y es una plataforma muy fácil de usar!
7. Promoción continua
Una vez que comiences a vender tus libros, no te olvides de seguir promocionándolos:
- Ve a eventos literarios: asiste a ferias del libro y eventos literarios para conectar con lectores y colegas del medio.
- Presencia online: participa en entrevistas y aprovecha las redes sociales para mantener a tus lectores informados y comprometidos.
Conclusión
Publicar un libro en Argentina es un desafío gratificante. Siguiendo estos pasos, estarás bien encaminado para publicar tu obra literaria en el país. Recuerda que la paciencia y la dedicación son clave en este proceso.
Una vez publicado tu libro, es conveniente que lo comercialices por tu cuenta, para obtener mayor cantidad de ganancias. Puedes venderlo como libro digital o e-book o como libro físico en tu propia tienda online.
¡Créala con Tienda Neolo! Te ofrecemos una plataforma de ventas confiable y atención personalizada para que puedas vender tus obras. Aprovecha nuestra prueba gratuita de 30 días.
Posdata: ¡Mucha suerte con tu publicación!