El negocio de la manicura no para de crecer. Ya sea ofreciendo uñas acrílicas, esmaltado semipermanente, nail art o manicura clásica, hay una gran demanda.
Si te apasiona este mundo y quieres empezar tu propio emprendimiento, este artículo es para ti. Te contamos paso a paso cómo lanzar tu negocio de manicura, con consejos realistas y prácticos que podés aplicar desde ya.
¿Qué necesitas para empezar un negocio de manicura?
Antes de pensar en redes sociales o una tienda online, es clave sentar las bases:
1. Formación profesional
No hace falta que tengas una carrera universitaria, pero sí es importante formarte bien. Hoy hay muchos cursos presenciales y online sobre técnicas de manicura, higiene, esmaltado, uñas de gel, acrílicas, etc. Elegí uno que incluya práctica real. Tus primeros clientes notarán la diferencia.
Consejo: No te quedes solo con la técnica. Aprender sobre atención al cliente e higiene también es clave.
2. Herramientas y productos básicos
Un error común es gastar de más en productos que no vas a usar al inicio. Empezá con lo justo:
- Lima de uñas profesional
- Empujador de cutículas
- Cortacutículas
- Brochas para polvo
- Esmaltes básicos (colores neutros y los más pedidos)
- Base y top coat
- Removedores y alcohol
- Lámpara UV/LED si vas a hacer semipermanente o gel
- Toallas limpias y guantes
Con el tiempo, irás invirtiendo en más variedad de esmaltes, brillos, stickers o pinceles para nail art.
3. Espacio de trabajo limpio y cómodo
Podés empezar desde tu casa, pero asegurate de tener:
- Una mesa bien iluminada
- Silla cómoda para ti y para el cliente
- Buena ventilación
- Orden e higiene (alcohol, toallitas, bandejas)
Con el tiempo, podrías alquilar un espacio compartido o abrir tu propio local.
Define tu propuesta y servicios
No intentes hacer todo desde el inicio. Elegí una línea clara de servicios para destacarte:
- ¿Te especializas en uñas semipermanentes?
- ¿Ofrecés nail art personalizado?
- ¿Sos rápida con manicura express?
- ¿Apuntás a un público que busca diseños para eventos?
Armar una propuesta concreta te ayuda a atraer mejor a tus primeros clientes.
Tip: Puedes hacer packs promocionales para principiantes. Por ejemplo: «Primera visita con 20% de descuento», o «3 sesiones por un precio especial».
Cómo conseguir tus primeros clientes
1. Familia, amigas y conocidas
Son tu primer círculo. Ofreceles tus servicios a cambio de testimonios, fotos para tus redes y boca a boca. Es una forma muy efectiva de arrancar.
2. Redes sociales visuales
Instagram, Facebook y TikTok son clave para el negocio de uñas. Publicá contenido real, sin filtros excesivos:
- Antes y después
- Diseños semanales
- Videos rápidos del proceso
- Reels mostrando tus materiales
- Opiniones de clientas
No hace falta tener miles de seguidores. Lo importante es que tu contenido sea claro, honesto y bien hecho.
Consejo: Agrega siempre el precio estimado en los posts. Eso ahorra consultas y muestra transparencia.
3. Crea una tienda online simple
Aunque trabajes con turnos por WhatsApp, tener una tienda online mejora tu imagen profesional. Con Tienda Neolo, por ejemplo, puedes crear tu web fácil y rápido.
- Mostrar tus servicios y precios.
- Recibir consultas y reservas de turnos.
- Agregar una galería de fotos o videos.
- Tener tu propio dominio de marca.
- Responder sin esperas a tus posibles clientes.
Y lo mejor: no pagas comisiones por venta, y tienes 30 días de prueba gratis.
¿Cómo definir los precios?
Calcula siempre tus costos:
- Productos que usas por sesión
- Tiempo que te lleva cada trabajo
- Tu experiencia y calidad
- El tipo de servicio (clásico, gel, nail art…)
Puedes mirar qué precios se manejan en tu ciudad o país, pero adáptalos a tu realidad. No cobres demasiado barato ni exageradamente caro al principio. Irás ajustando a medida que crezcas.
Manejo de agenda y tiempos
Si no organizás tus turnos, puedes quemarte rápido. Usa una agenda (digital o en papel) y bloquea bien tus horarios. Si estás empezando, no te sobrecargues. Deja siempre tiempo entre clientas para limpiar, descansar o reorganizarte.
Consejo: Mantén la puntualidad. Es clave para que el cliente confíe y vuelva.
Higiene y seguridad: no es opcional
Este es uno de los puntos más importantes. Asegurate de:
- Limpiar y desinfectar todo antes y después de cada clienta.
- Usar productos adecuados.
- No reutilizar materiales descartables.
- Usar guantes cuando sea necesario.
- Mantener tus manos y uñas limpias.
Una clienta que se siente segura volverá, te recomendará y confiará más.
Cómo escalar el negocio
Cuando ya tengas una base sólida, podés empezar a crecer:
- Vender productos complementarios: esmaltes, cremas de manos, kits para el hogar
- Ofrecer combos de uñas + cejas o pestañas si hacés más servicios
- Dar clases online si tenés experiencia
- Contratar a alguien más o alquilar un espacio para tener más clientas
- Crear una suscripción mensual con precio fijo y sesiones incluidas
Todo esto lo podés gestionar desde tu tienda online en Tienda Neolo, agregando productos, formularios o reservas.
¿List@ para empezar?
Empezar un negocio de manicura no es difícil, pero sí requiere constancia, formación, buena comunicación y un entorno profesional. Hoy más que nunca, tener presencia online es clave, aunque trabajes desde casa.
En Tienda Neolo puedes crear tu tienda online de forma simple, sin comisiones por venta, con un dominio propio y atención personalizada por WhatsApp para ayudarte siempre que lo necesites. Además, tienes 30 días de prueba gratis para que empieces sin miedo.
Convierte tu pasión por las uñas en un negocio rentable. Te acompañamos en cada paso.