Si eres de los que no da puntada sin hilo, querrás tener éxito al montar tu propia mercería, ¿cierto?
¡Entonces llegaste al lugar indicado!
En este artículo, te contaremos cómo crear tu mercería online paso a paso y por qué es una buena opción digitalizar este tipo de negocio hoy.
Por qué es una oportunidad vender productos de mercería en internet
Vender productos de mercería por internet hoy es importante por varias razones, ya que permite:
- Ahorrar dinero, ya que es más económico vender online que tener un local físico.
- Llegar a un público más amplio, lo que es especialmente importante para las mercerías que se encuentran en zonas aisladas o que tienen un horario de apertura limitado.
- Mejorar la experiencia del cliente con una búsqueda de productos fácil, información detallada sobre cada artículo y la posibilidad de realizar compras online.
- Optimizar procesos internos, lo que puede traducirse en una mayor eficiencia y productividad.
Cómo crear una mercería paso a paso
Crear una mercería online es un proceso relativamente sencillo, pero requiere un poco de planificación y esfuerzo.
¡Los siguientes pasos te ayudarán a empezar!
1. Elige qué tipos de productos venderás
Cuando empiezas un negocio, puede que no tengas en claro qué tipo de artículos quieres tener en stock…
Para facilitarte la tarea, te damos algunas buenas ideas de productos de mercería para vender:
- Hilos y estambres
- Telas, adornos y apliques
- Botones, cintas y encajes
- Agujas y alfileres
- Tijeras de costura de diferentes tamaños.
- Dedales
- Pegamento para telas.
- Patrones y libros de costura.
- Material para bordado: bastidores, hilos de bordar en diferentes colores.
- Kits de costura para principiantes que incluyan todos los materiales necesarios para un proyecto específico
- Material de rellenado y acolchado
- Máquinas de coser y accesorios
¡Elige qué ítems de la lista quieres vender y comunícate con los proveedores correspondientes!
2. Crea y configura tu tienda online
Si vas a vender productos de mercería, te recomendamos crear una tienda online porque te ayudará con la gestión del stock y las ventas. Además, podrás configurar los medios de pago más convenientes para ti.
Tienda Neolo es la mejor opción si quieres comenzar tu negocio online, porque te permite crear una tienda online sin conocimientos previos. Además, su equipo de soporte te ayuda en lo que necesites, incluso por WhatsApp.
3. Sube tus productos
Cuando tengas ya tu tienda, es momento de subir cada artículo de tu mercería, con fotos, especificaciones y variantes (colores, tamaños, etc.).
4. Cuéntale al mundo sobre tu negocio
Al igual que un negocio físico, un negocio online tiene que promocionarse. Entonces, es importante que difundas tu tienda entre amigos, conocidos y familiares para que tenga más llegada.
También una buena opción es crear contenido en Facebook TikTok e Instagram.
Quizás te interese: Reels vs TikTok: qué conviene hoy.
Conclusión
Aunque las mercerías sean un tipo de negocio tradicional, el auge de lo digital hace que hoy crear una mercería online sea una gran oportunidad.
¡Esperamos que este paso a paso te haya sido de provecho!
Recuerda que en Tienda Neolo podrás crear tu tienda online para vender tus productos sin conocimientos previos, ¡y sin pagar comisión por venta!