Tener un buen catálogo de productos es clave para vender más y transmitir confianza. Ya sea que tengas una tienda física, online o vendas por redes sociales, mostrar tus productos de forma clara, organizada y profesional hace toda la diferencia.
Por suerte, hoy existen muchas herramientas online para crear catálogos de productos sin necesidad de ser diseñador o técnico.
En este artículo te contamos cuáles funcionan mejor, para qué casos y qué tener en cuenta.
¿Por qué crear un catálogo digital de productos?
Un catálogo digital te permite:
- Mostrar tus productos de forma profesional y visual
- Agilizar el proceso de compra o consulta
- Actualizar precios o productos en pocos minutos
- Compartirlo fácilmente por WhatsApp, redes o email
- Aumentar la confianza de tus potenciales clientes
Es una herramienta útil tanto si vendes por canales informales (como redes sociales) como si tienes una tienda online estructurada.
¿Qué debe tener un buen catálogo de productos?
Antes de ver las herramientas, repasemos qué debe incluir un buen catálogo:
- Imágenes de calidad: que muestren el producto desde varios ángulos
- Nombre del producto: claro y descriptivo
- Precio actualizado: idealmente con ofertas destacadas
- Descripción breve: materiales, talles, colores, usos, beneficios
- Categorías: para ordenar los productos y facilitar la navegación
- Datos de contacto o enlace a la tienda online
- Stock disponible o formas de consultar
Ahora sí, veamos las herramientas.
Las mejores herramientas online para crear catálogos de productos
1. Canva
Canva es una plataforma de diseño muy intuitiva y popular. Tiene plantillas listas para catálogos, tanto para imprimir como para compartir online en formato PDF o imagen.
Lo mejor:
- Plantillas profesionales editables
- Puedes agregar tu logo, colores, fotos y textos fácilmente
- Exporta en distintos formatos (PDF, PNG, JPG)
- Tiene versión gratuita (con limitaciones)
Ideal para: catálogos visuales para enviar por WhatsApp, email o subir a redes.
Busca en Canva «product catalog» o «catálogo de productos» y elige una plantilla que se adapte a tu negocio.
2. Google Slides o PowerPoint Online
Sí, las herramientas de presentaciones también funcionan como creadoras de catálogos. Puedes armar una presentación visual con fotos y descripciones, y exportarla como PDF.
Ventajas:
- Muy fácil de usar
- Permite mantenerlo actualizado
- Se puede compartir en línea o imprimir
Ideal para: negocios que necesitan actualizar seguido su catálogo o agregar muchas variantes.
3. Flipsnack
Flipsnack convierte archivos PDF en catálogos interactivos tipo revista. También podrás diseñar desde cero en su plataforma. Es útil si quieres que el catálogo tenga una apariencia más «premium».
Ventajas:
- Navegación tipo revista (pasa páginas)
- Enlaces clicables dentro del catálogo
- Compatible con móviles
Limitación: versión gratuita limitada, y marcas de agua.
4. Catalog Machine
Una opción más avanzada para quienes necesitan gestionar muchos productos. Te permite importar productos desde Excel o integrarlos con otras plataformas.
Ventajas:
- Se actualiza automáticamente si cambias un producto
- Puedes crear múltiples versiones del catálogo
- Ideal para catálogos grandes o con cambios frecuentes
No tan práctico: interfaz menos visual y más técnica. Requiere tiempo para configurarlo.
5. Adobe Express
Similar a Canva, pero de Adobe. Tiene plantillas prediseñadas para catálogos. Ideal si ya usás otras herramientas Adobe.
Lo bueno:
- Plantillas modernas
- Buena integración con otras apps
- Exportación rápida
Ideal para: quienes ya trabajan con diseño o prefieren una herramienta más robusta.
¿Y si quiero que el catálogo esté integrado con mi tienda online?
Ahí es donde entra Tienda Neolo.
Crear un catálogo en PDF o imagen es útil, pero tiene límites: no siempre refleja el stock real, no permite comprar directamente y se desactualiza rápido.
Con Tienda Neolo, puedes crear una tienda en línea gratuita que…
- Muestra automáticamente el stock y precio actual
- Permite al cliente comprar en el momento
- Se adapta a celular, tablet y computadora
- Puedes organizar por categorías, variantes y promociones
- Permite destacar productos, agregar descripciones, filtros, colores y tallas
- Está siempre disponible en línea
- Se actualiza con pocos clics desde tu panel de administración
Además, podrás compartir tu tienda (mucho mejor, más ordenada y profesional que un catálogo digital) por redes o WhatsApp, y tus clientes pueden comprar directamente desde ahí.
Beneficios de usar Tienda Neolo
- Sin comisiones por venta
- 30 días de prueba gratis
- Dominio propio (sirve también para correo profesional)
- Atención rápida y humana por WhatsApp
- Ideal para emprendedores, marcas pequeñas o medianas y vendedores multicanal
Muchos usuarios de Tienda Neolo comenzaron usando PDFs o imágenes y luego pasaron a la tienda online porque necesitaban algo más dinámico y profesional.
Conclusión
Un buen catálogo online puede marcar la diferencia entre vender y no vender. Ya sea en PDF, tipo revista o como tienda web, lo importante es que tus productos estén bien presentados, actualizados y listos para compartirse.
Y si buscás una solución completa que te sirva como catálogo, tienda y sistema de venta online, Tienda Neolo puede ayudarte a dar ese salto. Probala gratis durante 30 días, sin comisiones y con atención por WhatsApp.
Preguntas frecuentes
¿Qué herramientas usar para hacer un catálogo de productos?
Depende de tu necesidad. Canva, Google Slides, Flipsnack y Tienda Neolo son las más recomendadas.
¿Cómo hacer un catálogo de productos para enviar por WhatsApp?
Usa Canva o PowerPoint, y exporta en PDF. O directamente comparte el enlace de tu tienda en Tienda Neolo.
¿Puedo hacer un catálogo interactivo gratis?
Sí, con herramientas como Canva o Flipsnack (con límites). Tienda Neolo ofrece 30 días gratis y puedes tener una tienda online ordenada y fácil de gestionar.
¿Qué debe tener un catálogo de productos profesional?
Buenas fotos, precios claros, descripciones, categorías, contacto y forma de compra directa.